Caminos de transformación
Explora nuestros proyectos de empoderamiento y cohesión grupal.


Empoderamiento femenino
La fuerza de lo que somos.
En LOLALMA reconocemos el poder inmenso que habita en cada mujer. Un poder que muchas veces ha sido silenciado, encorsetado o ignorado. Nuestra propuesta nace para darle voz, cuerpo y compás a esa fuerza callada que pide florecer.
Creamos espacios íntimos y colectivos donde las mujeres pueden reconectar con su historia, escuchar su cuerpo y expresarse sin miedo. A través del flamenco, la danza, la palabra y la emoción compartida, abrimos caminos de transformación y autoconocimiento.
Aquí no se trata de ser más, sino de ser una misma. De abrazar la cicatriz como parte del arte. De sentir que no estamos solas, que juntas tejemos una red de sostén, belleza y valentía.
Celebramos la diversidad como riqueza, la sensibilidad como fortaleza y la expresión como acto de liberación. En cada encuentro, nos miramos, nos escuchamos y nos damos permiso para SER, con todo lo que somos.
Porque empoderarse no es endurecerse, sino habitarse con amor y verdad.


Cohesión Grupal en Empresas
Equipos que laten al mismo compás.
En LOLALMA creemos que el verdadero motor de una empresa son las personas que la habitan. Más allá de los objetivos y los resultados, lo que sostiene a un equipo es la calidad de sus vínculos, la escucha sincera, la confianza y la creatividad compartida.
Por eso proponemos experiencias vivenciales que despiertan el cuerpo, activan la emoción y reavivan la conexión humana. A través del flamenco y otras herramientas artísticas, trabajamos la cohesión, la comunicación y el liderazgo desde lo profundo, lo auténtico y lo vivo.
No buscamos dar recetas, sino crear espacios donde los equipos puedan verse, escucharse y reconocerse desde otro lugar. Donde el ritmo común se encuentre, no se imponga. Donde cada persona aporte su singularidad sin perder el sentido de pertenencia.
Cuando un grupo encuentra su compás interno, todo fluye con más armonía: las ideas, la cooperación, la motivación y los resultados. Y es que lo profesional florece cuando se cuida el alma de lo humano.
Porque un equipo que siente, crea. Y un equipo que crea, transform
Crecer sintiendo.
En LOLALMA creemos que la infancia y la adolescencia son etapas sagradas, donde se siembran las raíces de lo que seremos. Por eso acompañamos a niñas, niños y jóvenes en un viaje hacia dentro, donde las emociones no se juzgan, se habitan.
A través del flamenco, el juego, la danza, el teatro y la música, ofrecemos espacios seguros donde pueden explorar quiénes son, qué sienten y cómo expresarlo. Damos lugar al cuerpo que se mueve, al gesto que revela, a la palabra que surge cuando se le da tiempo y respeto.
Trabajamos con centros educativos, asociaciones y familias para tejer comunidad emocional. Porque un niño que sabe lo que siente, será un adulto que podrá mirarse y mirar al otro con compasión.
Nuestra propuesta no busca moldear, sino despertar. No impone, propone. Porque cuando el arte entra en la escuela, la emoción encuentra su sitio, y el aprendizaje se vuelve experiencia viva.
Crecer sintiendo no es solo una frase: es una forma de estar en el mundo.


Educación Emocional para Infancia y Adolescencia


Inclusión y Diversidad Funcional
El arte como puente.
En LOLALMA comprendemos que la diversidad no es algo que se añade: es la esencia misma de la vida. Cada cuerpo, cada mente, cada forma de estar en el mundo aporta una verdad única, una belleza distinta, un compás propio que enriquece el conjunto.
Creamos espacios donde todas las personas, con sus diferentes capacidades, puedan expresarse desde el arte, ser vistas, escuchadas y valoradas sin juicios. Donde lo importante no es hacerlo “bien”, sino hacerlo desde el ser, con autenticidad y alegría.
A través del flamenco, el movimiento, la música y la emoción, tejemos puentes que conectan más allá de las palabras. En estos encuentros, la discapacidad deja de ser un límite para convertirse en lenguaje, en posibilidad, en presencia viva.
Trabajamos con centros, entidades y familias para construir entornos donde cada persona se sienta parte, no por encajar, sino por ser reconocida en su diferencia.
Porque la verdadera inclusión no adapta: acoge. Y el arte, cuando es sincero, siempre sabe cómo abrir la puerta.
Transformamos vidas a través del arte flamenco.
Contacto:
lolalmaofi@gmail.com
+34672946373
© 2025. All rights reserved.

